Acciones preventivas
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades dominicanas
En Banreservas estamos dando seguimiento al desarrollo de la afección del coronavirus(COVID-19) y seguimos las recomendaciones, tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como de las autoridades dominicanas responsables y encargadas de trazar las pautas correspondientes a cada nivel de alerta.
Es nuestro compromiso preservar la salud de todos los miembros de la Familia Reservas, de nuestros clientes y de todos los dominicanos, garantizando que como entidad nos mantengamos ofreciendo los servicios financieros.
Tu seguridad es nuestra prioridad
Como institución comprometida con nuestros colaboradores, relacionados y clientes estamos aplicando las siguientes medidas preventivas:
-
Evitar viajes que no sean estrictamente necesarios y prohibir desplazamientos por motivos profesionales hacia o desde las zonas más afectadas.
-
Asegurar que si un colaborador ha regresado de alguna de las áreas afectadas o ha estado en contacto con alguien diagnosticado de coronavirus, no se presente a su centro de trabajo y permanezca en cuarentena por 14 días calendario, y propiciar que pueda desarrollar sus labores desde casa.
-
Hemos mejorado las medidas de higiene de los espacios comunes y estaciones de trabajo.
-
Fortalecimos la difusión de campañas internas que contribuyan a salvaguardar la salud de nuestros colaboradores y visitantes de nuestras plataformas de servicios.
-
Aplazamos todas las actividades, reuniones y convenciones presenciales, tanto de formación como de otro tipo, e instruimos a utilizar las tecnologías de la comunicación para su realización.
-
Vía los medios digitales, reforzamos las campañas de información para el uso de los canales digitales.
-
También trabajamos en la colocación de dispensadores de gel antibacterial visibles y cerca de las entradas a las oficinas y cajeros automáticos e invitar al uso de estos.
-
Cierre de los Clubes Banreservas, Biblioteca y Centro Cultural.
Como Banco nos mantenemos en contacto permanente con las autoridades sanitarias, a fin de asumir con responsabilidad las medidas pertinentes.
-
Suspensión de vuelos y cruceros en todos los puertos del país.
-
Cuarentena forzosa para viajeros procedentes de países afectados.
-
Cuarentena forzosa para estudiantes de todos los niveles que hayan visitado zonas afectadas por el Covid-19.
-
Posposición y/o cancelación de eventos, ceremonias civiles, eventos culturales, deportivos, artísticos que impliquen la movilización de multitudes.
-
Activación de la línea *462 (*GOB) 24 horas para que los ciudadanos puedan obtener información válida sobre la enfermedad y las medidas tomadas.
-
Cancelación de todos los viajes al exterior de los funcionarios públicos.
-
Exhortación a todos los ciudadanos a que limiten al máximo los viajes al exterior.
-
Médicos de las Fuerzas Armadas Dominicanas y la Policía Nacional asumirán el control del protocolo de salud de acceso al país.
-
Suspensión de la docencia en todos los niveles hasta el 13 de abril.
-
Suspensión de todas las actividades comerciales, excepto aquellas que por su naturaleza se consideren imprensindibles como son, estaciones de combustibles, colmados, farmacias, supermercados, clínicas, hospitales y laboratorios médicos, entre otros.
-
Flexibilización de las jornadas de trabajo y se recomienda que limiten la asistencia de sus empleados al mínimo necesario.
-
Cierre total de fronteras, sólo permitiendo el ingreso de barcos y aviones de cargas de provisiones.
Como individuo, da los pasos que sean necesarios para asumir con responsabilidad la situación actual, la misma demanda de nosotros realizar todos los esfuerzos para contribuir a disminuir los contactos sociales, recuerda:
-
Mantén la calma
-
Sé solidario y empático.
-
No difundas información cuya veracidad desconozcas.
-
Cuida de tus envejecientes y a quienes tienen alguna condición como son, los enfermos de cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias, entre otros.
-
Procura NO salir de casa, a menos que sea estrictamente necesario y en caso de requerirlo, siempre lleva contigo desinfectante de manos y servilletas desechables.
-
Si debes realizar trámites o pagos, busca alternativas digitales.
-
Evita realizar transacciones que no sean urgentes.
-
Si decides visitar nuestras oficinas, mantén distancia mientras estés en espera y al momento de ser atendidos por nuestros representantes de servicios.
-
Comunícate con tu oficial de cuentas vía telefónica, correo electrónico, redes sociales institucionales y Centro de Contacto, si necesitas asistencia.
-
En caso de necesitarlo, prefiere las transacciones con Tarjeta de Crédito o Débito.